La profesionalización como proyecto de vida y herramienta de reinserción social en estudiantes de 5° año escolarizados en contexto de privación de la libertad en el sur del Gran Buenos Aires
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El objetivo del presente diseño de proyecto de intervención psicopedagógico surge en primera instancia con la intención implícita de conocer el funcionamiento y las incumbencias del rol psicopedagógico dentro del sistema educativo del Servicio Penitenciario Bonaerense de la Provincia de Buenos Aires. Para conocer las vicisitudes y necesidades dentro de este contexto, se establece una entrevista de relevamiento con integrantes del centro de estudiantes universitarios, encabezado por alumnos avanzados de dicho nivel pertenecientes a este sistema educativo. El diseño de proyecto de intervención se aplica a un grupo de 20 (veinte) estudiantes de género masculino ,de un rango etario desde los 18 años, sin límite de edad, cursantes de 5to año del nivel secundario, dentro del ámbito de la educación en contextos de privación de la libertad pertenecientes al Servicio Penitenciario Bonaerense, localizada al sur de la provincia, través del cual se plantea trabajar acerca de proyectos de vida con perspectiva profesional considerando a la educación como una herramienta transformadora por excelencia, mediante el cual se pretende disminuir los índices de reincidencia de actos punibles en los participantes.
Descripción
Palabras clave
PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD, EDUCACION DE ADULTOS, INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA, INCLUSION SOCIAL
Cita
Balotta, A. G. (2024). La profesionalización como proyecto de vida y herramienta de reinserción social en estudiantes de 5° año escolarizados en contexto de privación de la libertad en el sur del Gran Buenos Aires [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].